Help, I'm still at the restaurant


Casi nunca me gustan las rom-coms contemporáneas. La verdad no sé por qué, pero casi nunca las veo. Mis favoritas son las que van desde finales de los 80s y principios de los 2000s. No sé por qué me llaman muy poco la atención las comedias románticas más modernas. Quizás solamente prefiero romantizar el pasado. 

En más de una ocasión me había salido Meet Cute en mis recomendaciones de Prime. La verdad, la había evitado. Nunca fui fan de The Big Bang Theory, entonces Kaley Cuoco no me llama mucho la atención. A Pete Davidson lo adoro, pero no le tenía mucha fe como leading man, menos como uno romántico. Una de las tragedias en la vida de Pete Davidson, porque tiene muchas,  es que no podemos hablar de su carrera sin mencionar su vida amorosa. Es un hecho que no sería tan conocido si no se hubiera comprometido con Ariana Grande en el 2018. Desde entonces, ha habido mucho interés en con quién está saliendo.

Siento en mi corazón que ese fue un factor importante cuando lo eligieron para ese papel. Se sabe que la elección de un lead romántico en una película es algo importante para mí y, aunque yo lo quiero mucho, su personalidad pública no se me hace suficiente para hacerlo un protagonista llamativo. Otra razón importante es que Pete suele interpretar a Pete.

He visto dos películas en las que él es el protagonista: Big Time Adolescence y King of Staten Island. Una me gusta bastante y la otra no tanto. Pero en ambas parece que Pete hace dos versiones del mismo papel. No digo que una rom com exija un gran desempeño actoral, pero simplemente no lo visualizaba de esa manera. Al final la vi porque no tenía otra cosa que ver, porque quiero mucho a Pete y por curiosidad.

No esperaba que me fuera a gustar tanto como me gustó. Bueno, no esperaba nada en realidad. Meet Cute es una película sobre viajar en el tiempo, cosa que yo no sabía. Sheila, la protagonista, descubre que puede viajar en el tiempo y decide repetir una y otra vez el día en el que conoce a Gary, para revivir continuamente su encuentro perfecto. 

Tengo que preguntarme si la persona que escribió el guión de esta película es una Swiftie. Porque me hace todo el sentido haber escuchado right where you left me y haber pensado que ahí había una película. Sobre viajar en el tiempo, para que no fuera tan triste. 

Evidentemente Meet Cute es una película sobre salud mental. Más que un rom-com, es un downward spiral. Alguien que escoge vivir el mismo día on repeat obvio no está bien. Entonces elegir a Pete Davidson de repente hace más sentido, porque además de su vida romántica el comediante es conocido por hablar abiertamente sobre sus problemas de salud mental. Si estuviera teniendo un mental breakdown en un cuarto lleno de celebridades, definitivamente buscaría a Pete, él sabría qué hacer.

Es un recurso narrativo muy común del género que las protagonistas inicien con la vida hecha un desastre. Y en muchas, pero no todas, vemos la versión Teletubbie de lo que es ese desastre: Son súper desordenadas; están despeinadas; se visten raro; llegan tarde a todos lados; no les gusta su trabajo; están solteras o tienen una relación horrible. Pero solo necesitan cambiar su Chapstick por un labial y de repente son súper hermosas, se enamoran y su vida mejora. Es decir, no vemos una versión real de lo que significa ser un desastre. 

Juzgué mal a Kaley porque ese era el tipo de protagonista que creí que iba a ser, la versión Teletubbie, pero Sheila es diferente porque definitivamente no está bien. Y no es una protagonista agradable. Te das cuenta desde el primer momento, literal. No tenemos que ver su departamento, a su ex novio o vivir un día en su trabajo para darnos cuenta. Hay algo en su energía que solo puede definirse como "unhinged" y eso me gustó, porque te das cuenta que verdaderamente algo anda mal, aunque no sabes qué es.

Gary tampoco es perfecto. En una escena lo vemos al borde de un ataque de pánico, del cual Sheila lo ayuda a salir. Él también tiene sus traumas e inseguridades que lo hacen una persona vulnerable y que hacen que logre empatizar con Sheila.

El filme se concentra literalmente en el meet-cute. Para quienes no han visto The Holiday, uno de los rom-coms navideños más icónicos de la vida, este término se usa para definir el primer encuentro entre dos personajes que van a desarrollar una relación romántica. Suele ser divertido, único y especial. Sheila literalmente quiere vivir eternamente el suyo con Gary.

La vida de soltera en los 30's es muy diferente a la de los 20's y más complicada en algunos aspectos. Con la experiencia una se vuelve más práctica, metódica y centrada. Sin lugar a duda es mejor, pero también me ha hecho más cínica. Ya no es tan fácil que crea en ciertas cosas o que idealice algunas situaciones. Entonces, aunque me encantan las rom-coms, no me parece un género muy relacionable. Me encantan, pero no me hacen sentir cosas. 

La protagonista decide quedarse en esa cita por varias razones: porque tiene cero fe en el futuro; porque está deprimida; y porque nunca había sentido lo que Gary la hace sentir. Según ella es magia. Spoiler alert: Nunca vemos en realidad cómo fue la primera cita original, tenemos que creer lo que dice Sheila a pesar de ser una narradora poco confiable. Pero elijo creerle cuando le explica a Gary que no importa las diferencias de cómo ella maneje el primer encuentro, si ella lo aborda siendo torpe, triste o tonta, su encuentro es perfecto. 

Amo el principio de las relaciones. Ese momento en el que apenas estás conociendo a una persona y todo lo que hace es absolutamente fascinante. Y te abres a las posibilidades de expandir tu pequeño mundo, porque él también te encuentra absolutamente fascinante y no se conocen sus malos hábitos, ni sus complejos, ni sus carencias. Cuando el mundo suena como Enchanted (Taylor's Version)

Entonces entiendo a Sheila. No solo por el lado romántico, sino porque la vida es difícil. La vida es frustrante. La vida a veces hace que quiera dormir por un año. Y, si pudiera repetir infinitamente la cita perfecta, no puedo decir con absoluta honestidad que no lo haría. No obstante, como vemos en la película, incluso la perfección cansa y eventualmente hay que avanzar.

El tema del viaje en el tiempo fue lo que más me sorprendió, principalmente porque no leí bien el resumen en Prime. Realmente no se complicaron mucho al explicar ese tema dentro de la trama. No son científicos ni absolutamente nada por el estilo, Sheila simplemente descubre que la cama de bronceado del salón de belleza en el que se arregla las uñas es una máquina del tiempo. Así de simple, así de sencillo. 

Me gustó mucho esta película porque aún si no tenía expectativas, no esperaba nada de lo que sucedió. Porque me hizo reír, pero también es rara y oscura y no es el clásico romance que esperaríamos de las películas. Al final, de lo que Meet Cute habla cuando habla de amor es de aceptar lo imperfecto, como muchas películas antes, pero también de crecimiento, de confianza y de apoyo mutuo.

Es un poco polarizante, porque puede caer en el cliché de que el amor lo puede todo o que las relaciones son la cura para todos los males de la vida. No lo son. Y no creo que ese sea el punto del final. Yo creo que el punto es que debemos dar un salto de fe y confiar en que la vida va a mejorar dentro de todo el caos, aunque a veces parezca que no y no sepamos cómo. Si pudiera elegir, quiero ese tipo de amor.

Pero no me pregunten a mí, yo sólo soy una chica.

Comentarios

Entradas populares