The Wind-Up Bird Chronicle
Empece el año leyendo The Wind-Up Bird Chronicle de Haruki Murakami, un libro extenso lleno de misterio y surrealismo.
★★★☆☆

Nacido en Kyoto, Japón, en 1949 Murakami no empezaría su carrera literaria hasta los 29 años. La historia cuenta que estaba viendo un partido de beisbol entre los Swallows de Yakult y los Carp de Hiroshima. En el instante en que el americano Dave Hamilton bateó un doble, Murakami se dio cuenta que tenía la capacidad de escribir una novela y empezó esa misma noche.
En una anécdota digna de haber sido escrita por él mismo, demuestra una de las principales caracerísticas de sus historias: eventos relacionados de manera inexplicable. Murakami deja poco espacio para las deducciones lógicas. Murakami veía un partido de beisbol, Dave Hamilton bateó un doble, por lo tanto Murakami descubrió que podía escribir una novela.
No cabe duda que existe una correlación entre ambos eventos, la cuestión es cuál es.
Sucede lo mismo con The Wind-Up Bird Chronicle. Toru Okada esucha al pájaro-que-da-cuerda, su gato se va de casa, por lo tanto la vida de Toru cambia completamente y es la responsabilidad del pasivo protagonista que todo vuelva a su lugar. Esta es una formula general en su literatura, por lo menos en las obras que he leído (Norwegian Wood, Dance Dance Dance, Underground, 1Q84 y Kafka on the Shore).
En un suburbio de Tokio, el recientemente desempleado Toru comienza una busqueda por el gato perdido de su esposa que se convertirá en una busqueda por su esposa. Ubicado entre la realidad y un mundo subyacente a esta, Toru encuentra una serie de personajes que intensifican el misterio que lo rodea.
Murakami toma una historia que podría ser mundana y la transforma con personajes excéntricos y multifacéticos. Con un misterio que se intensifica con la creación de múltiples realidades, así como un mundo de sueños que es tan importante como el conciente. La trama deja suficiente espacio para la reflexión y especulación del lector.
Fragmentado y caótico, The Wind-Up Bird Chronicle es un libro que requiere tiempo, debido a su longitud, así como atención al detalle. Por lo mismo disfrute mucho más unas partes que otras, el constante entrar y salir de diferentes historias hizo que me fuera complicado seguir el hilo de la narración.
Es una especie de historia de detectives extremadamente surreal, perfecta para los amantes del misterio y de la ciencia ficción.
“Why do you like jellyfish so much?" I asked.
"I don't know. I guess I think they're cute," she said. "But one thing did occur to me when I was really focused on them. What we see before us is just one tiny part of the world. We get into the habit of thinking, This is the world, but that's not true at all. The real world is in a much darker and deeper place than this, and most of it is occupied by jellyfish and things. We just happen to forget all that. Don't you agree? Two thirds of the earth's surface is ocean, and all we can see of it with the naked eye is the surface: the skin. We hardly know anything about what's beneath the skin.”
Comentarios
Publicar un comentario